Me he dado cuenta de una cosa, creo que en todo este tiempo que lleva el blog abierto, he escrito toda clase de artículos relacionado con la salud e higiene dental, consejos, tips, recomendaciones de clínicas, de tratamientos. He hablado sobre doctores incluso, distintas técnicas que utilizan, que recomiendan… Pero amigos y amigas, se nos olvida algo muy muy importante. Una figura en la clínica dental muy importante y que todo odontólogo necesita en su consulta: la auxiliar de enfermería o la auxiliar de odontología.
¿Qué es auxiliar de clínica dental? ¿Qué hace un auxiliar de enfermería en clínica dental?
Pues una figura clave en la clínica dental ya que es la persona que se encarga de auxiliar, de ayudar en el gabinete a preparar los materiales y el instrumental necesario para la realización de los tratamientos dentales. Pero no solo eso, además se encarga de la esterilización, limpieza y mantenimiento del instrumental.
¿Qué hay que hacer para ser auxiliar de dentista?
Para poder trabajar como auxiliar debes estar correctamente formada/o para ello por ejemplo con los cursos para auxiliar de enfermería online en DAE Formación.
Además deberás tener unas habilidades relacionadas con el interés sobre el sector dental, sobre la rama sanitaria. Una clara empatía, que sea organizada, meticulosa y que le guste trabajar en equipo y aprender cada día cosas nuevas. Porque cada paciente y cada doctor es diferente y os puedo asegurar que todos los días se aprende algo nuevo.

¿Por qué es importante la figura de la auxiliar en la clínica dental?
Porque como habéis podido apreciar, la figura de la auxiliar en la clínica es mucho más importante de lo que parece pero realmente su trabajo pasa muchas veces desapercibido y no es justo.
En la clínica, me apoyo al 200% en las auxiliares, sin ellas no podría funcionar la clínica, os lo aseguro.
El control que tiene la auxiliar o el auxiliar en la clínica es muy importante para un buen funcionamiento. No os creáis que sólo os pone la pajita que os absorbe la saliva o la que os da el vasito para que os enjuaguéis después.
Su trabajo es muy importante y necesitan un reconocimiento a su gran labor diaria en la clínica.
Es un trabajo muy bonito y gratificante poder ayudar a devolver sonrisas a la gente, no sabéis la sensación cuando un paciente de prótesis por ejemplo, se mira al espejo y se queda alucinado del buen resultado que se ha conseguido.
Mi experiencia
Esta semana terminó las prácticas de auxiliar de enfermería una compañera en la clínica donde estoy, y me decía que nos iba a echar de menos, que todo lo que había aprendido estos meses le había ayudado a decidirse por seguir estudiando y lo siguiente que iba a hacer era sacarse el título de higienista dental.
Hay otros casos en que se deciden por la rama sanitaria y buscan hospitales y residencias donde seguir desarrollándose laboralmente. Por lo que salidas profesionales tiene bastantes si estás planteando estudiar auxiliar de enfermería.
En mi caso os diré que yo entré en este mundo sin tener ni idea, obtuve mi título de auxiliar de gabinete dental y después de experta en higiene dental.
Leo diferentes artículos todos los días, sigo a grandes compañeros odontólogos, higienistas y expertos en salud dental. Intento acudir a formaciones, congresos y demás eventos relacionados con la salud dental. Si te gusta el “mundillo” dental, os puedo asegurar que querréis seguir aprendiendo y compaginar además el trabajo en clínica con algún curso a distancia, os gratificará mucho más.
No se han encontrado comentarios