La boca es uno de los principales focos de contagio del coronavirus, ya sabéis la importancia de no tocarnos la cara (nariz, ojos, boca) por lo que este artículo con consejos dentales para prevenir el coronavirus o ayudaros a no propagarlo os va a venir muy bien.
La boca es el segundo lugar donde más bacterias hay del organismo, el primer lugar es el ano, así es que imaginaos cuánto de importante es mantener una buena higiene dental.
Quiero que entendáis la relación entre higiene y salud dental con el coronavirus y quiero poner a un “culpable” al que debemos convertir en nuestro aliado: el cepillo de dientes.
Contenidos que vas a encontrar
El cepillo de dientes
Manual, eléctrico, sónico, de bambú, etc. da igual como sea, el cepillo de dientes es la ayuda de higiene dental más importante para prevenir las enfermedades dentales y enfermedades generales.
Hace unos días estuve en una webinar sobre el Covid 19 e higiene dental y nos dieron datos muy interesantes y que por eso os quiero dejar en este post.
Según un estudio realizado por científicos, recogieron los cepillos de dientes de estudiantes de una universidad que utilizaban los baños comunes y los resultados fueron que el 60 % de los cepillos analizados contenían bacterias fecales estuvieran tapados o no.
Para más inri, los que estaban tapados era más susceptibles de contener bacterias ya que alentaba a las bacterias a propagarse con mayor facilidad.
Me imagino ahora mismo tu cara al imaginar ese cepillo de dientes en tu boca, en la de tus hijos y pensarás, ¿y entonces? ¿qué hacemos?
Los cepillos de dientes, no solo se contaminan por bacterias fecales, la boca está llena de microorganismos por eso es importante saber cómo limpiar el cepillo de dientes de manera habitual y cambiarlo cada 3 meses o antes si has estado enfermo.
Y ahora más que nunca, debemos extremar la higiene del cepillo dental en relación con el coronavirus.
Consejos para desinfectar el cepillo de dientes
A parte de los consejos dados en mi otro post sobre cómo limpiar y mantener desinfectado en la medida de lo posible el cepillo, os dejo algunos tips más:
Ya sabéis que dicen que la lejía es el nuevo ambientador en tiempo del coronavirus, pues bien, vamos a aplicarlo también en nuestro cepillo de dientes. Para ello, después del cepillado, pon en un vaso de agua una cucharadita de lejía y sumerge el cepillo de dientes durante 30 minutos. Después aclara con agua y déjalo secar antes de ponerle capuchón si eres de los que lo ponen.
Lo ideal es que el cepillo se seque al sol y es mejor utilizar cepillos de plástico ya que los de bambú, son más sépticos y actúan como reservorios.
Es decir, los cepillos de bambú absorben agua y no se limpian tan bien como los de plástico por lo que se prefiere usar los convencionales. Por supuesto, esto es una decisión de cada uno, pero debes conocer las características de cada uno.
Si, los de plástico son menos ecológicos, pero no acumulan tantas bacterias como los de bambú.

Bien, entremos en materia, que hasta ahora solo os he dado algunos consejos y tips para mantener el cepillo de dientes lo más limpio posible, pero podemos hacer más:
No compartas el cepillo de dientes
Jamás de los jamases compartas el cepillo de dientes y por supuesto no permitas que los cabezales de los cepillos se toquen. Si los tienes todos juntos en un vaso, despídete de él y hazte con un portacepillos, tengo un post para que veas que los hay muy curiosos y dónde los puedes encontrar.
Si permites que los cabezales estén en contacto o si compartes el cepillo de otra persona, puedes contraer virus y enfermedades transmitidas por la sangre.
Cambia tu cepillo regularmente
Es algo que os repito constantemente, debéis cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses o antes si habéis estado enfermos o los filamentos se desgastan.
Además, es importante ahora más que nunca si habéis estado enfermos con coronavirus o sospecháis que lo habéis estado, ya sabéis que los síntomas no tienen que ser graves en todos los casos, cambiéis el cepillo de dientes, aunque os lo hayáis comprado hace unos días.
Cierra la tapa del inodoro
60% de los cepillos contenían bacterias fecales… no te olvides de esa cifra y no pienses que en tu casa no pasa porque te equivocas.
Para minimizar estas bacterias, cierra la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena. Ese sencillo gesto y que resulta tan obvio, quizás es una nueva rutina que hay que implementar en los más pequeños, sobretodo.
Intenta mantener cierta distancia entre el inodoro y los cepillos de dientes dentro de las posibilidades de cada cuarto de baño.
Limpieza del baño
También otra cosa obvia, mantener el cuarto de baño lo más limpio posible y a poder ser posible, con lejía. De hecho, casi todos los productos de limpieza del WC lo contienen hoy en día y es importante limpiarlo de manera regular. No solo tenemos el cepillo de dientes en el baño, también hay toallas, esponjas y las bacterias no solo pueden acabar en los cepillos de dientes.
Enjuagues bucales
Quería dejar para el final este tema. Ya sabéis que salió un bulo acerca de los enjuagues con clorhexidina y que desmentí en mi perfil de Instagram:
Pues bien, hay otros enjuagues que sí nos pueden ayudar a prevenir el coronavirus o reducir la carga viral del mismo. Apunta enjuagues bucales que contengan:
– Yodopovidona 0.2-1%
– Cloruro de cetilpiridinio 0.05-0.1%
– Peróxido de hidrógeno 1%
Y te preguntarás, qué enjuagues tienen esto ¿no? Bueno, lo más sencillo de encontrar de manera comercial sería el CPC (Cloruro de cetilpiridinio) ya que lo podemos encontrar en colutorios y en pastas de dientes.
¿Qué es el cloruro de cetilpiridinio?
Sin entrar mucho en datos técnicos, es un antiséptico que elimina bacterias y otros microorganismos reduciendo la formación de placa bacteriana (biofilm oral) y reduciendo su acumulación. Se utiliza en colutorios y como decía, en algunas marcas de pastas de dientes.
¿Qué pastas de dientes y colutorios contienen cloruro de cetilpiridinio?
Pues veréis que son marcas conocidas y que las tenéis en las farmacias y parafarmacias e incluso en el supermercado. Algunas son:
COLGATE

VITIS (encías, xtra fuerte, orto y Perio-Aid)

HALITA (especial para tratar halitosis)

Hay más, y al igual que miráis las partes por millón de flúor (ppm) recomendadas, en la composición deberéis buscar cloruro de cetilpiridinio con un porcentaje de entre 0,05 y 0,10.
Otros consejos dentales para prevenir
Por supuesto, además de cambiar el cepillo de dientes y el uso del colutorio, deberemos:
– Cepillarnos los dientes 3 veces al día durante 2 minutos. Busca pastas con CPC al 0,05%
– Usar hilo dental una vez al día
– Usar raspador lingual (ni os imagináis la acumulación de bacterias que tiene la lengua) una vez al día
– Gárgaras con el colutorio con CPC 2 veces al día.
¿Entendéis ahora que la higiene dental es prioritaria en la salud general? Sigue e implanta los buenos hábitos de higiene dental, ahora es buen momento para reforzarlos.
Espero que os haya servido de utilidad los consejos dentales que os he dejado para prevenir el coronavirus. Como siempre, consulta a los profesionales cualquier duda. Estamos para ayudaros.
Cuidaros mucho.
Muchas gracias, muy completa la información. En casa siempre hemos usado bicarbonato para limpiar el cepillo, lo dejamos en remojo, mejor lejía entonces?
Hola
dos cucharadas de bicarbonato con dos de vinagre blanco es perfecto para limpiarlo, pero durante este tiempo, puedes hacerlo mejor con la cucharada de lejía disuelta en un vaso de agua.
Un abrazo!
[…] Pues si eres fiel lector de mi blog (seguro que sí, tengo confianza en ti) te sonará el nombrecito ya que no hace mucho hablé de ello cuando os dejé algunos consejos dentales para prevenir el coronavirus. […]