Todos, absolutamente todos, lo hemos hecho alguna vez. Eso de ponerte la mano delante de la boca y sacar el aliento y olerlo después. Pero lo malo no es eso, lo malo es que realmente huela el aliento y entonces piensas: oh, ¿y ahora? ¡me huele el aliento!
Pero es que además, el mal aliento es muy suyo, y no tiene por qué olerte solamente mal cuando te levantas por la mañana, puede olerte a lo largo del día y eso ya se convierte en todo un problema que además puede desembocar en problemas psicológicos.
Y dirás, bueno, es que hay ciertos alimentos que hacen que tengas un aliento un poco fuerte después de ingerirlos ¿no?
Si, es verdad, pero no siempre son los alimentos. Por eso vengo a contarte todo lo que necesitas saber si te huele aliento y lo mejor, como hacerlo prevenir y desaparecer.

Contenidos que vas a encontrar
¿Por qué me huele el aliento?
Pues como decía antes, que te huela el aliento no siempre es culpa de algún alimento, hay más factores:
Tabaco y alcohol
No hay persona que fume y le huela bien el aliento, y esto es así. Pero además del propio olor que deja el humo del tabaco, las encías se congestionan por este mal hábito pudiendo crear enfermedades cuyos síntomas son la halitosis. El alcohol igual, irrita la mucosa de la boca además de secarla provocando la típica sensación posterior de boca seca y/o pastosa (xerostomía).
Alimentos
El ajo, la cebolla o el café son los típicos alimentos que nos dejan un aliento “potente”.
Mala higiene oral
Es clave, y es una de las razones más comunes del mal aliento. Si no mantenemos una buena higiene oral cepillándonos después de cada comida, usando el hilo o seda dental, y el raspador lingual (muy importante y el cuál apenas usáis o sabéis de su existencia, sed sinceros), nuestra boca, dientes, encías y mejillas están repletos de bacterias que descomponen los trozos de comida en la boca y provocan un gas de olor muy desagradable.
Boca seca o xerostomía
Os lo comentaba antes, el alcohol suele provocar este problema. La boca no genera la suficiente saliva para estar hidratada y eliminar las partículas del mal aliento. Pero no solo el alcohol provoca esto, algunos medicamentos, problemas en las glándulas salivares o procesos de radioterapia/quimioterapia también hacen que suframos este problema.
Enfermedades e infecciones del sistema respiratorio
Aquí metemos en el saco, infecciones como la amigdalitis, faringitis, sinusitis, enfermedades pulmonares etc.
¿Qué solución hay?
Pues obviamente cuidárnos en la medida que esté en nuestra mano hacerlo y con ayuda de productos específicos como los que os voy a recomendar ahora:
- Hay que evitar comer esos alimentos de sabor fuerte como el ajo o la cebolla.
- Evitar el tabaco y el alcohol siempre.
- Acudir a las revisiones con nuestro dentista.
- Mantener una buena higiene dental y para ello, la prevención es clave por eso os voy a recomendar un producto que tuve la oportunidad de ver una demostración de su eficacia en vivo, es Colgate Total. Es capaz de neutralizar instantáneamente el mal aliento ocasionado por esas bacterias que descomponen la comida, y además, es una pasta de dientes que ha sido clínicamente comprobada gracias a su tecnología Neutro-Odor* que reduce bacterias en dientes, lengua, mejillas y encías. Se puede usar a diario ayudando a reducir la placa que causa problemas en las encías, fortalece el esmalte y ayuda a aliviar la sensibilidad.

Pero como siempre, a pesar de todas las recomendaciones que os hago, si os huele el aliento de manera habitual, deberéis consultad con vuestro dentista o higienista que os dará las pautas para una buena higiene dental
No se han encontrado comentarios